lunes, 14 de abril de 2008

BORBUR "PARAISO VERDE"


El objetivo es contar un poco acerca de un municipio ubicado en el occidente del departamento de Boyacá, cuenta con lugares maravillosos desconocidos por los Colombianos.

San Pablo de Borbur con una temperatura que oscila entre 23 y 28ºC, es poseedor de una tierra feraz salpicada de abruptos peñascos, cañadas exuberantes y planicies donde encontramos la riqueza de la vegetación, los variados productos agrícolas y las codiciadas minas de esmeraldas. Tierras habitadas en un principio por los Caribes, que guerreaban frecuentemente con los Muiscas del altiplano pero que a la vez desarrollaron una gran cultura, habiendose especializado además en la explotacón, talla y perforación de las esmeraldas.

San Pablo de Borbur es el municipio más verde del mundo. De su territorio conformado por apenas 178 kilómetros cuadrados, lleno de exuberante y reverdecida naturaleza, se extrae la mayor cantidad de las esmeraldas y las de mejor calidad que se producen en el mundo entero. En este municipio se encuentra Coscuez, la mina que más esmeraldas produce en todo el planeta, hermosas piedras preciosas colombianas caracterizadas por su pureza y su deslumbrante color verde.

LEYENDA DE FURA Y TENA


Como todos los municipios, San Pablo de Borbur cuenta con una leyenda algo que es único que lo hace diferente a todos los demás municipios del país; y esta leyenda trata de explicar el origen de las esmeraldas. La formación de dos rocas extraordinarias las cuales dan origen a las famosas esmeraldas, provienen según la leyenda del producto de una infidelidad en un matrimonio de los primeros pobladores de la región, Fura (Mujer) y Tena (Hombre), donde ella reto a su dios y por desgracia la furia de este los castigo severamente convirtiendolos en dos rocas separadas por el río minero, el cual según la leyenda es la sangre del hombre con el que Fura traicionó a su esposo.


ACTIVIDAD ECONOMICA




Al visitar el municipio no se puede dejar pasar por alto, el observar el proceso de búsqueda y extracción de las gemas, conocer la historia en ese sector y conocer su papel en la vida de habitantes, es decir, la vida del minero, para esto se encuentran dos minas que ofrecen este servicio, Peñas Blancas y Coscuez. Al mismo tiempo que se disfruta del contraste de la industria minera artesanal, se puede disfrutar de la tranquilidad del paisaje; estas minas no solo producen esmeraldas si no que también ofrecen otro tipo de piedras como cuarzos, turmalinas y fragmentos de minerales llamados popularmente por los guaqueros como gangas de agua.

martes, 8 de abril de 2008

OTROS ATRACTIVOS



SAN

Algo que me impacto es el privilegio con que cuenta este municipio, al contar con paisajes subterráneos constituidos por grutas y cavernas naturales con estalagmitas que resaltan sobre la superficie rocosa, formadas por el agua a través de millones de años, en los cuales se puede tomar un baño, relajarse en aguas cristalinas. Estos atractivos se encuentran ubicados en varios sitios del municipio como en la vereda Paramo y Lagunas, en Peñas Blancas, en la vereda el Consuelo y en la vereda San Miguel. Igualmente entre las veredas Calcetero Bajo y el Consuelo se puede disfrutar de paisajes como el de la quebrada landa cuyas aguas emanan de las rocas formando un pequeño oasis semi subterráneo. Con todo esto les dejo una gran inquietud, se estan perdiendo la oportunidad de visitar y disfrutar este maravilloso municipio